martes, 24 de mayo de 2011

7 ENTRADA: WBEGRAFÍA

http://es.calameo.com/read/0005530850457fa0a8249

6 ENTRADA: CONSTRUCCIÓN DE LA ECUACIONES DE BÚSQUEDA

Autores:                         Cristina Ricardo

                                        Bibiana Rodríguez M.

                                       Nicole Tawse-Smith

Indique el tema de su interés: Lenguaje y cultura

 

LOS OPERADORES BOOLEANOS

Para el desarrollo del presente tema, cada estudiante realizará la lectura y aplicara cada concepto del operador booleano que se explica para realizar búsquedas en la web.

Deberá realizar de manera práctica su búsqueda de información con el buscador: http://www.alltheweb.com/?cat=web con los términos referidos a su tema de indagación.

 En este ícono Ud. deberá registrar con un hipervínculo el resultado de su búsqueda con el operador booleano que le corresponde,  e indicando el número (menor para el caso que se requiera) del TOTAL de los RESULTADOS recuperados,  haciendo uso del buscador : http://www.alltheweb.com/?cat=web, realizando un filtro con resultados solo en español.

Cada respuesta vale 5 puntos para un total de 50

Tiempo asignado para la práctica: 30 minutos que corresponden al desarrollo del tema y la evaluación.

Una vez, evaluado el ejercicio subirlo  a su brochure, en la colección 7. UNIDADES DE INFORMACIÒN.

OPERADORES LÓGICOS O BOOLEANOS

Se basan en la lógica o álgebra booleana.

Intersección: Y, AND, ET

Es la intersección de los dos conjuntos de búsqueda. Apareciendo en el resultado únicamente los elementos que aparecen en los dos conjuntos. Es un operador de reducción.
Queremos localizar aquellos trabajos en los que conste calidad y excelencia.

La ecuación de búsqueda que realizaríamos sería: calidad AND excelencia


Número de resultados de búsquedas: 400,000

Negación: NO, NOT, AND NOT, BUT NOT, NON, SAUF


Es un operador de negación lógica o exclusión. Se utiliza para realizar búsquedas de registros que contengan el primer término y no el otro. Excluye los elementos de uno de los dos conjuntos de la búsqueda. Es un operador de reducción.

Queremos localizar aquellos documentos que contengan el término calidad y no contengan el término excelencia. La ecuación de búsqueda que realizaríamos sería:  calidad NOT excelencia

2.            http://search.yahoo.com/search;_ylt=A0oG7mhO965N62wAz1FXNyoA;_ylc=X1MDUCMyMTQyMzU3MDg5BF9yAzIEYW8DMQRmcgNhbGx0aGV3ZWIEZnIyA3NidG4EaG9zdHB2aWQDRnFfWjYwb0c3djVOZWZhNFRVVEEzQUtPdmhtWnYwMnU5MDRBQ2E2VQRuX2dwcwMwBG9yaWdpbgNzcnAEcXVlcnkDbGVuZ3VhamUgbm90IGN1bHR1cmEEc2FvAzIEdnRlc3RpZANhdHc-?p=lenguaje+not+cultura&fr2=sb-top&fr=alltheweb&vm=p&vf=all&type_param=&meta=fl%3D1%26vl%3Des&rd=adv

Número de resultados de búsquedas: 207,000

OPERADORES DE REUNIÒN O SUMA LÒGICA: O, OR, OU

Es un operador de unión lógica o disyunción. Se utiliza para realizar búsquedas que contengan todos los descriptores o palabras claves que describen un mismo concepto. Es un operador de ampliación. Cuando no indicamos ningún operador entre palabras los buscadores lo interpretan como si hubiéramos colocado OR. Es muy útil para buscar varias formas de escritura simultáneamente.
Queremos localizar aquellos artículos que contengan el término calidad o el término excelencia o el término control. La ecuación de búsqueda que realizaríamos sería: calidad OR excelencia OR control

3.          http://search.yahoo.com/search;_ylt=A0oG7kon.q5Nj0wA6WxXNyoA;_ylc=X1MDUCMyMTQyMzU3MDg5BF9yAzIEYW8DMQRmcgNhbGx0aGV3ZWIEZnIyA3NidG4EaG9zdHB2aWQDdW1EU2FFb0c3djVOZWZhNFRVVEEzQU9HdmhtWnYwMnUuaWNBRFp0ZQRuX2dwcwMwBG9yaWdpbgNzcnAEcXVlcnkDIGxlbmd1YWplIG9yIGN1bHR1cmEgb3IgY29tdW5pY2FjafNuIARzYW8DMQR2dGVzdGlkA2F0dw--?p=+lenguaje+or+cultura+or+comunicaci%C3%B3n+&fr2=sb-top&fr=alltheweb&vm=p&vf=all&type_param=&meta=fl%3D1%26vl%3Des&rd=adv

Número de resultados de búsquedas: 896,000

OPERADORES SINTÁCTICOS O DE PROXIMIDAD

Se intercalan entre los descriptores para establecer entre ellos una relación de proximidad, es decir, permiten concretar la posición de dos o más palabras en la ecuación de búsqueda y por tanto en el registro. Son similares al operador de intersección pero impone más condiciones respecto a la localización de los términos en el registro.

Adyacencia: ADJ, ADY

Este operador permite recuperar registros en los que los términos que figuran en la pregunta aparecen uno junto a otro dentro del documento, sin ninguna palabra que los separe.
Queremos localizar un documento en el que figura "la calidad total se está empezando a implantar en las empresas de servicios" 
La ecuación de búsqueda que realizaríamos sería: calidad ADJ total 
No recuperaríamos documentos en los que se lea: "la calidad ha reemplazado a la total en los últimos años"

4.          http://search.yahoo.com/search;_ylt=A0oG7kMv_a5NZ0UAV9xXNyoA;_ylc=X1MDUCMyMTQyMzU3MDg5BF9yAzIEYW8DMQRmcgNhbGx0aGV3ZWIEZnIyA3NidG4EaG9zdHB2aWQDRFVRb1Ewb0c3djVOZWZhNFRVVEEzQTV6dmhtWnYwMnVfUzhBRHBPOQRuX2dwcwMwBG9yaWdpbgNzcnAEcXVlcnkDbGVuZ3VhamUgYWRqIGludGVyY3VsdHVyYWxpZGFkBHNhbwMwBHZ0ZXN0aWQDYXR3?p=lenguaje+adj+interculturalidad&fr2=sb-top&fr=alltheweb&vm=p&vf=all&type_param=&meta=fl%3D1%26vl%3Des&rd=adv

Número de resultados de búsquedas: 305

Presencia de términos a una distancia de cómo máximo "n" palabras: W

Este operador permite recuperar registros en los que los términos de la pregunta aparecen en el documento separados uno de otro por un número de palabras igual o menor a la que se indica.
En la ecuación de búsqueda ponemos: calidad 6w total
Recuperaríamos documentos en los que se dijera: La calidad total ha avanzado mucho en los últimos años;
La calidad ha avanzado más que la calidad total
No recuperaríamos: La calidad ha avanzado menos la última década que la calidad total

5.          http://search.yahoo.com/search;_ylt=A0oG7ka__65NTRgAIoNXNyoA;_ylc=X1MDUCMyMTQyMzU3MDg5BF9yAzIEYW8DMQRmcgNhbGx0aGV3ZWIEZnIyA3NidG4EaG9zdHB2aWQDTVlCZ0NFb0c3djVOZWZhNFRVVEEzQVB1dmhtWnYwMnVfNzhBQU5MNwRuX2dwcwMwBG9yaWdpbgNzcnAEcXVlcnkDbGVuZ3VhamUgNXcgY3VsdHVyYQRzYW8DMQR2dGVzdGlkA2F0dw--?p=lenguaje+5w+cultura&fr2=sb-top&fr=alltheweb&vm=p&vf=all&type_param=&meta=fl%3D1%26vl%3Des&rd=adv

Número de resultados de búsquedas: 1,180

Presencia de dos términos situados a una distancia en palabras fija determinada: P

Este operador permite recuperar documentos en los que los dos términos aparecen separados por un número fijo de palabras entre ellos.
 Ejemplo                         
visión 2P empresa
Obtendríamos documentos en los que conste:  "visión de la empresa.." 
No obtendríamos documentos en los que conste "la visión de Coca Cola."

6.          http://search.yahoo.com/search;_ylt=A0oG7hEnBa9NfEAAT85XNyoA;_ylc=X1MDUCMyMTQyMzU3MDg5BF9yAzIEYW8DMQRmcgNhbGx0aGV3ZWIEZnIyA3NidG4EaG9zdHB2aWQDZzBseWNVb0c3djVOZWZhNFRVVEEzQVpPdmhtWnYwMnZCU2NBREx6cgRuX2dwcwMwBG9yaWdpbgNzcnAEcXVlcnkDbGVuZ3VhamUgMnAgZ2xvZ2FsaXphY2nzbgRzYW8DMQR2dGVzdGlkA2F0dw--?p=lenguaje+2p+glogalizaci%C3%B3n&fr2=sb-top&fr=alltheweb&vm=p&vf=all&type_param=&meta=fl%3D1%26vl%3Des&rd=adv

Número de resultados de búsquedas: 773

Presencia dentro de una misma frase: NEAR, S

Este operador se utiliza para localizar aquellos documentos que contienen ambos términos en la misma frase.
Queremos localizar aquellos artículos que contengan en la misma frase calidad y excelencia. 
La búsqueda que realizaríamos sería: calidad NEAR excelencia

7.          http://search.yahoo.com/search;_ylt=A0oG7hXIBa9NBHUARQJXNyoA;_ylc=X1MDUCMyMTQyMzU3MDg5BF9yAzIEYW8DMARmcgNhbGx0aGV3ZWIEZnIyA3NidG4EaG9zdHB2aWQDYjZWWGJVb0c3djVOZWZhNFRVVEEzQWd5dmhtWnYwMnZCY2dBQ1huQgRuX2dwcwMwBG9yaWdpbgNzcnAEcXVlcnkDbGVuZ3VhamUgbmVhciBsaW5ndWlzdGljYSBhbnRyb3BvbG9naWNhBHNhbwMxBHZ0ZXN0aWQDYXR3?p=lenguaje+near+linguistica+antropologica&fr2=sb-top&fr=alltheweb&vm=p&vf=all&type_param=&meta=fl%3D1%26vl%3Des&rd=adv

Número de resultados de búsquedas: 283

Este operador permite especificar el número de palabras que pueden existir entre los dos términos.
Queremos localizar artículos que en la misma frase conste calidad y excelencia, como máximo separado por dos palabras. 
La búsqueda que realizaríamos sería: calidad NEAR2 excelencia

8.          http://search.yahoo.com/search;_ylt=A0oG7nD_B69NbUAAF79XNyoA;_ylc=X1MDUCMyMTQyMzU3MDg5BF9yAzIEYW8DMQRmcgNhbGx0aGV3ZWIEZnIyA3NidG4EaG9zdHB2aWQDVjBoZ3NVb0c3djVOZWZhNFRVVEEzQVlmdmhtWnYwMnZCXzhBQlJMWgRuX2dwcwMxMARvcmlnaW4Dc3JwBHF1ZXJ5A2xpbmd1aXN0aWNhIG5lYXIyIGFudHJvcG9sb2dpY2EEc2FvAzIEdnRlc3RpZANhdHc-?p=linguistica+near2+antropologica&fr2=sb-top&fr=alltheweb&vm=p&vf=all&type_param=&meta=fl%3D1%26vl%3Des&rd=adv

Número de resultados de búsquedas: 507

Dos términos en el mismo campo sin importar el orden en que se encuentren: F, WITH, W

Este operador permite recuperar aquellos registros en el que se encuentran los dos términos en el mismo campo.

Queremos localizar documentos en los que figura calidad total en el título o en el resumen. La búsqueda que realizaríamos sería: calidad W total 

O TAMBIEN SOLO PARA EL TÌTLO, HACIENDO USO DE LA T
Ejm: t: lenguas modernas

No permitirá que se recupere un documento en el que aparezca en el título: "la calidad en España" y en palabras claves "total".

Para el uso de este operador booleano realice la búsqueda con la t y realice su búsqueda con sus nombres y apellidos

9.          http://search.yahoo.com/search;_ylt=A0oG7nAuCK9NeR8AjwRXNyoA;_ylc=X1MDUCMyMTQyMzU3MDg5BF9yAzIEYW8DMQRmcgNhbGx0aGV3ZWIEZnIyA3NidG4EaG9zdHB2aWQDUFU2Wkkwb0c3djVOZWZhNFRVVEEzQWV6dmhtWnYwMnZDQzRBREJoVgRuX2dwcwM5BG9yaWdpbgNzcnAEcXVlcnkDbGVuZ3VhamUgdyBjdWx0dXJhBHNhbwMxBHZ0ZXN0aWQDYXR3?p=lenguaje+w+cultura&fr2=sb-top&fr=alltheweb&vm=p&vf=all&type_param=&meta=fl%3D1%26vl%3Des&rd=adv 

Número de resultados de búsquedas: 387,000
·         Nombre: Cristina Ricardo

http://search.yahoo.com/search;_ylt=A0oG7mYwCa9NyHoAQ8xXNyoA;_ylc=X1MDUCMyMTQyMzU3MDg5BF9yAzIEYW8DMQRmcgNhbGx0aGV3ZWIEZnIyA3NidG4EaG9zdHB2aWQDanBKd1Uwb0c3djVOZWZhNFRVVEEzQVp1dmhtWnYwMnZDVEFBQmFncQRuX2dwcwMxMARvcmlnaW4Dc3JwBHF1ZXJ5A2NyaXN0aW5hIHcgcmljYXJkbwRzYW8DMwR2dGVzdGlkA2F0dw--?p=cristina+w+ricardo&fr2=sb-top&fr=alltheweb&vm=p&vf=all&type_param=&meta=fl%3D1%26vl%3Des&rd=adv

Número de resultados de búsquedas: 456,000
·         Nombre: Bibiana Rodriguez
Número de resultados de búsquedas: 33,400

TRUNCAMIENTO Y MÁSCARAS O CARACTERES COMODÍN (*,?)

Los términos seleccionados para realizar la búsqueda pueden truncarse o segmentarse por el lexema común a varios términos. Los términos así obtenidos son enlazados entre sí automáticamente por el operador implícito de unión o suma lógica.
En la utilización del truncamiento hay que tener en consideración que:
  • Es aconsejable en términos largos e inequívocos pues se obtienen formas importantes de un mismo término (gerundios, participios, plurales, etc.) así como sustantivaciones o adjetivaciones de verbos.
  • No es aconsejable hacer un truncamiento con menos de cuatro letras en la raíz.
Los truncamientos que dan lugar a la selección de un número muy grande de términos corren el riesgo de generar ruido y bloquear el ordenador, pues éste necesitará mucho tiempo para realizar todas las sumas lógicas.
  • Debe utilizarse con precaución para evitar que se introduzca ruido con términos impensados.
  • Permite aumentar la exhaustividad de la recuperación.
  • Existen varios tipos de truncamientos y comodines *, $, ¿, +
Existen diversos truncamientos:
  • De prefijo o truncamiento a la izquierda.
  • De sufijo o truncamiento a la derecha.
  • De infijo o en el interior de la palabra.
Si buscáramos un documento sobre Calidad, pondríamos Calid?d 

10.      http://search.yahoo.com/search;_ylt=A0oG7mP6Cq9NFlMAngRXNyoA;_ylc=X1MDUCMyMTQyMzU3MDg5BF9yAzIEYW8DMQRmcgNhbGx0aGV3ZWIEZnIyA3NidG4EaG9zdHB2aWQDRGw4UGxVb0c3djVOZWZhNFRVVEEzQWdsdmhtWnYwMnZDdm9BRFZNbwRuX2dwcwMwBG9yaWdpbgNzcnAEcXVlcnkDbGVuZ3U_amUgY3VsdHVyPwRzYW8DMQR2dGVzdGlkA2F0dw--?p=lengu%3Fje+cultur%3F&fr2=sb-top&fr=alltheweb&vm=p&vf=all&type_param=&meta=fl%3D1%26vl%3Des&rd=adv

Número de resultados de búsquedas: 24,300

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS OPERADORES

Los operadores que limitan la búsqueda y permiten una mayor precisión son los de intersección, negación y proximidad. Un operador que permite ampliar la búsqueda es reunión y truncamiento.

Al lanzar una estrategia de búsqueda el sistema establece un orden en la ejecución de los operadores, y que no es idéntico en todas las bases de datos. Lo más característico es: De izquierda a derecha. Primero el AND, luego el OR y el NOT. El paréntesis siempre se ejecuta primero.

El operador NOT a veces puede ocasionar errores en la búsqueda.
Por ejemplo en una búsqueda queremos localizar aquellos artículos que tratan sobre visión tridimensional y no sobre el espacio tridimensional.
Cuando en el área de entrada de la búsqueda introducimos "tridimensional NOT espacio", excluiremos todos los artículos que hablen de espacio tridimensional pero también podríamos eliminar artículos relevantes para nuestro estudio Ejemplo: En un artículo se dice: "En el espacio en el que ser humano se mueve es necesario tener una visión tridimensional de los objetos".
El operador OR permite la recuperación de documentos que contengan términos sinónimos.

Si no se especifica ningún operador entre dos términos la mayoría de los sistemas consideran que el operador a utilizar es AND.

Limitaciones de los operadores lógicos:
  • No establece orden de relevancia o de importancia respecto al tema de solicitud entre los documentos recuperados.
  • No se puede variar la profundidad de una búsqueda para variar la cantidad de información requerida
La suma lógica no tiene necesariamente que coincidir con la suma aritmética.
Búsqueda sobre "biblioteca hospitalaria" o "biblioteca sanitaria"
Resultados parciales: biblioteca hospitalaria: 20 referencias;
biblioteca sanitaria: 25 referencias;
Resultado final (suma lógica) 40 referencias (existen 5 documentos en los que constan los dos términos o conceptos).
Aveces la coordinación "Y" del lenguaje natural debe traducirse por "O" en el lenguaje booleano. 

5 ENTRADA: BÚSQUEDA SISTEMATICA. LA VALIDEZ ECOLÓGICA


REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
ALERTAS


Es un medio para lograr obtener y establecer una comunicación, de forma que el estudiante se acerca al mundo externo.  Lo que implica que el  contacto inmediato con los demás es de importancia fundamental para obtener información. Esto es comprensible cuando reconocemos que la comunicación es un instrumento importante en la adaptación del individuo a su medio ambiente. A través de ella, controla los medios para satisfacer sus necesidades.

Las alertas de Google se envían por correo electrónico, cuando aparecen artículos de noticias online que coinciden con los temas que ha especificado.

Algunas aplicaciones prácticas de las alertas de Google incluyen:
  • Seguir una noticia en desarrollo
  • Mantenerse informado acerca de la competencia o de un sector en concreto
  • Obtener las noticias más recientes sobre una persona famosa o un acontecimiento
  • Conocer las noticias más recientes acerca de sus equipos deportivos favoritos

                  
Algunas líneas generales a tener presentes:

  • Registre  sus datos
  • Tenga claro el tema
  • Verifique si la información que requiere recibir es: Noticias – Web - Noticias y Web o Grupos de noticias
  • La frecuencia en recibirla de google será : una vez al día - una vez a la semana – cuando se produzca
  • Recuerde que la información recuperada le brindará un panorama tanto local, nacional e internacional.
  • Dedique su tiempo para registrar la información y  solicite retroalimentación a través del correo electrónico. 
  • Asegúrese de la fuente de información, descarte la que no posea autoría.

                  
Ingrese a la siguiente dirección: GOOGLE. Servicios. En: http://www.google.com.co/intl/es/options/


                                                       

Nombre de la actividad



REPORTE DE ALERTAS



Nombre del alumno:

Bibiana Rodríguez
Cristina Ricardo
Nicole Tawse-Smith
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada

NOTICIAS


WEB


x
NOTICIAS Y WEB
GRUPOS DE NOTICIAS
Reporte No.
1
Fecha de registro de la información recibida:  
Abril 12 de 2011

Cite el término que uso para solicitar la información a través de  alertas

“lenguaje y cultura”
Cite su TEMA ESPECÍFICO

Pensamiento y lenguaje : teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas (1966)

Señale la fuente recuperada:
Libro


Síntesis del aporte:

Contenido: La teoría de Piaget sobre lenguaje y pensamiento en el niño; La teoría de Stern sobre el desarrollo del lenguaje; Las raíces genéticas del pensamiento y lenguaje; Un estudio experimental de la formación del concepto; El desarrollo de los conceptos científicos en la infancia; Pensamiento y palabra.
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación:


Sirve para llenar los vacíos de información que tenemos, llevándonos a un conocimiento más amplio, de temas nuevos.
OBSERVACIONES
Registre la dirección electrónica al final indique entre paréntesis (día- mes-año)

http://en.scientificcommons.org/34170013









Nombre de la actividad



REPORTE DE ALERTAS



Nombre del alumno:

Cristina Ricardo
Bibiana Rodríguez M.
Nicole Tawse- Smith
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada

NOTICIAS
WEB

X
NOTICIAS Y WEB
GRUPOS DE NOTICIAS
Reporte No.
2
Fecha de registro de la información recibida: 13 abril de 2011

Cite el término que uso para solicitar la información a través de  alertas

[ intitle:"lenguaje y cultura" ]
Cite su TEMA ESPECÍFICO

Lenguaje y cultura
Señale la fuente recuperada:
Página web


Síntesis del aporte:

EDUCACIÓN A DISTANCIA ¿Qué es el lenguaje?
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación:


Es una forma de adquirir conocimiento de una manera más práctica, de acuerdo a la globalización.
OBSERVACIONES
Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año)

http://www.slideshare.net/jorgeolaya/lenguaje-y-cultura












Nombre de la actividad



REPORTE DE ALERTAS



Nombre del alumno:

Cristina Ricardo
Bibiana Rodríguez
Nicole Tawse-Smith
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada

NOTICIAS
WEB

X
NOTICIAS Y WEB
GRUPOS DE NOTICIAS
Reporte No.
3
Fecha de registro de la información recibida:
14 de abril
Cite el término que uso para solicitar la información a través de  alertas

[ intitle:"lenguaje y cultura" ]
Cite su TEMA ESPECÍFICO

Lengua, lenguaje y cultura

Señale la fuente recuperada:

Página web


Síntesis del aporte:

No es exactamente lo mismo "lengua" que "lenguaje", aunque el Diccionario de la Real Academia hace coincidir dos acepciones de las varias que atribuye a cada una de las voces. El término "lengua" lo mismo que la palabra "habla", aunque ésta con una menor extensión territorial, hace referencia al modo de expresión de una comunidad humana de cierta entidad. Con toda propiedad lo expresa la definición académica: "Sistema de comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o nación, o común a varios"; y también "Sistema lingüístico que se caracteriza por estar plenamente definido, por poseer alto grado de nivelación, por ser vehículo de una cultura diferenciada y, en ocasiones, por haberse impuesto a otros sistemas lingüísticos".
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación:


Esto nos muestra la diferencia entre estos tres conceptos, que aunque se relacionan tienen diferentes significados para la lingüística.
OBSERVACIONES
Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año)

http://www.oftalmo.com/studium/studium1998/stud98-1/98a01.htm






Nombre de la actividad



REPORTE DE ALERTAS



Nombre del alumno:


Cristina Ricardo
Bibiana Rodríguez
Nicole Tawse-Smith
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada

NOTICIAS
WEB

x
NOTICIAS Y WEB
GRUPOS DE NOTICIAS
Reporte No.
4
Fecha de registro de la información recibida:

Cite el término que uso para solicitar la información a través de  alertas

[ intitle:"lenguaje y cultura" ]
Cite su TEMA ESPECÍFICO

Señale la fuente recuperada:
Página Web


Síntesis del aporte:

El lenguaje, al mismo tiempo que se transforma constantemente, sirve de elemento transformador de la sociedad en la que se desarrolla, ofreciendo a la especie humana abundantes recursos para sus investigaciones y para el intercambio cultural, haciendo evolucionar tanto los sistemas sociales y de interrelación, como los educativos y políticos.
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación:


Vemos como el lenguaje, se puede aplicar a diferentes contextos de la sociedad, como: política, economía, educación, religión, entre otros.
OBSERVACIONES
Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año)

http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/guionlenguaje.htm










Nombre de la actividad



REPORTE DE ALERTAS



Nombre del alumno:

Cristina Ricardo
Bibiana Rodríguez
Nicole Tawse-Smith
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada

NOTICIAS
WEB

x
NOTICIAS Y WEB
GRUPOS DE NOTICIAS
Reporte No.
5
Fecha de registro de la información recibida:
24 de abril
Cite el término que uso para solicitar la información a través de  alertas

[ intitle:"lenguaje y cultura" ]
Cite su TEMA ESPECÍFICO

Íkala, revista de lenguaje y cultura
Señale la fuente recuperada:
Revista


Síntesis del aporte:

Categorización temática del análisis cultural: una propuesta para la traducción
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación:


La traducción es un medio para poder acercarse a diferentes culturas y tener la posibilidad de interpretarlas.
OBSERVACIONES
Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año)


Vol 16, No. 27 (2011)









                                                       

Nombre de la actividad



REPORTE DE ALERTAS



Nombre del alumno:

Cristina Ricardo
Bibiana Rodríguez
Nicole Tawse-Smith
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada
NOTICIAS

X
WEB
NOTICIAS Y WEB
GRUPOS DE NOTICIAS
Reporte No.
1
Fecha de registro de la información recibida: 
Abril12 de 2011

Cite el término que uso para solicitar la información a través de  alertas
 
“lenguaje y cultura”
Cite su TEMA ESPECÍFICO

 ( Ciudad del Vaticano) Juan Pablo II fue un profeta cultural durante toda su vida.
Señale la fuente recuperada:
Página web



Síntesis del aporte:

Juan Pablo II, fue un personaje que comprendió en su totalidad, la importancia de la diversidad de los pueblos del mundo al momento de transmitir su mensaje.
Juan Pablo II, interpretó a plenitud el presente ya que hablo en nombre de Dios.

Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación:

Juan Pablo II, introdujo “tres tipos de revoluciones culturales” la primera y la más relevante tuvo que ver directamente con el lenguaje, tanto verbal ya que se comunico durante sus viajes en el mundo, como corporal, como ocurrió que al final de su vida no podía hablar. Ahí se reflejan algunos tipos del lenguaje como tal; expresados en el habla y en el lenguaje corporal.
En la segunda revolución propuso los temas espirituales y religiosos refiriéndose a todas las culturas. Posteriormente la tercera revolución se esforzó para que su mensaje estuviera en todas las culturas y dejara un legado en estas.

OBSERVACIONES
Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año)




Nombre de la actividad



REPORTE DE ALERTAS



Nombre del alumno:

Cristina Ricardo
Bibiana Rodríguez
Nicole Tawse-Smith
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada

NOTICIAS
WEB
NOTICIAS Y WEB

X
GRUPOS DE NOTICIAS
Reporte No.

Fecha de registro de la información recibida:
Abril12 de 2011
Cite el término que uso para solicitar la información a través de  alertas
 
“lenguaje y cultura”
Cite su TEMA ESPECÍFICO

La cultura digital del lenguaje respecto a Colombia en los últimos tiempos.
Señale la fuente recuperada:
Página web



Síntesis del aporte:

Cada red social tiene una finalidad específica, ya sea para compartir cosas de intereses y experiencias personales, publicar cosas de negocios, entablar amistades o cercanías con gente importante, averiguar cosas de interés y demás. Por lo tanto se podría concluir que las mismas cumplen una función semejante la cual es transmitir algo, por medio del lenguaje escrito, hablado y otros.

Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación:

Se podría decir que cada red social tiene su propio lenguaje, es decir cada una tiene un fin para comunicar puntos específicos a cierta audiencia. Aquí entraría a jugar un papel muy importante el contexto o la cultura donde este situada la persona en particular y/o el canal que escogemos para comunicarnos. De esta manera cada red social (Twitter, Facebook, Youtube, Fotolog, Networking y demás…)

OBSERVACIONES
Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año)








Nombre de la actividad



REPORTE DE ALERTAS



Nombre del alumno:

Cristina Ricardo
Bibiana Rodríguez
Nicole Tawse-Smith
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada

NOTICIAS
WEB
NOTICIAS Y WEB

X
GRUPOS DE NOTICIAS
Reporte No.

Fecha de registro de la información recibida:
Abril12 de 2011
Cite el término que uso para solicitar la información a través de  alertas


“lenguaje y cultura”
Cite su TEMA ESPECÍFICO

Cecilia Lugo, recibirá el premio Nacional de Danza “José Limón” por su lenguaje corporal el próximo 4 de mayo, en Culiacán, Sinaloa.  
Señale la fuente recuperada:
Página web



Síntesis del aporte:

Cecilia Lugo va a recibir el premio Nacional de danza. Este premio se le entrega a todos los artistas o grupos, cuya labor profesional tiene una gran connotación y significado en la trascendencia de la danza.
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación:

Nuestro tema de indagación se puede ver reflejado en este articulo ya que Cecilia Lugo cuenta con un talento artístico que se ha desarrollado a través del tiempo, creando un lenguaje dancístico y una poética simplemente conmovedora. Este premio que se le otorgara es una tradición, es algo de la cultura como tal que ya se viene realizando desde hace muchos años.

OBSERVACIONES
Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año)











Nombre de la actividad



REPORTE DE ALERTAS



Nombre del alumno:

Cristina Ricardo
Bibiana Rodríguez
Nicole Tawse-Smith
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada

NOTICIAS
WEB
NOTICIAS Y WEB
GRUPOS DE NOTICIAS
Reporte No.

Fecha de registro de la información recibida:
Abril12 de 2011
Cite el término que uso para solicitar la información a través de  alertas


“lenguaje y cultura”
Cite su TEMA ESPECÍFICO

Jorge Milchberg se presentara el Jueves 28, en el Foro Cultural Universitario.
Señale la fuente recuperada:
Página web



Síntesis del aporte:

Jorge Milchberg es un charanguista muy reconocido que logro experimentar y definir esa relación de expresión amorosa entre sus manos, los sonidos del alma y el instrumento. El artista ha dedicado gran parte de su vida a la música y ha sido considerado como un hacedor de sonidos; creando asi un espacio intimo entre los sonidos y el silencio.
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación:

Jorge Milchberg logra producir su música y sus sonidos como una interacción entre idea, vivencia y lenguaje, penetrando, así, en un profundo mensaje musical. Este personaje ha logrado trascender con su música llevándola así a diferentes culturas.
OBSERVACIONES
Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año)


Fecha:
25 de abril de 2011












Nombre de la actividad



REPORTE DE ALERTAS



Nombre del alumno:

Cristina Ricardo
Bibiana Rodríguez
Nicole Tawse-Smith
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada

NOTICIAS
WEB
NOTICIAS Y WEB

x
GRUPOS DE NOTICIAS
Reporte No.

Fecha de registro de la información recibida:
Abril12 de 2011
Cite el término que uso para solicitar la información a través de  alertas


“lenguaje y cultura”
Cite su TEMA ESPECÍFICO

Un proyecto cinematográfico filmado en Tegueste  llamado “el circulo”, basado en el lenguaje de signos que tendrá su estreno próximamente. 
Señale la fuente recuperada:
Página web



Síntesis del aporte:

El articulo habla sobre un nuevo cortometraje llamado “el circulo”, el cual narra una emotiva historia de amor y aislamiento. Este proyecto cuenta la historia de dos personajes; un sordo que al mismo tiempo es educador y  la oyente que trabaja en la interpretación de lengua de signos. En “El circulo” ha participado la comunidad sorda de Tenerife.

Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación:

La relación que se puede ver es que el cortometraje “El circulo” se basa en un contexto tanto cultural como lingüístico. Debido a que se evidencian ciertos problemas de la lengua como tal. La finalidad de ese film es concientizar al público acerca de mejorar la calidad de las personas con capacidad auditiva, entonces es un problema cultural, que nos toca a todos.

OBSERVACIONES
Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año)



Fecha: 20 de abril del 2011